Uno de los servicios que ha venido creciendo durante los últimos años es el de video conferencia. Esta herramienta permite realizar juntas virtuales con varias personas al mismo tiempo sin importar su ubicación física. En realidad se dicen muchas cosas positivas relacionadas al video conferencia. |
No obstante, el día de hoy el artículo está pensado para hacerte reflexionar que tipo de comunicación necesitas y como puedes hacer para que la tecnología sea mucho más amigable a la hora de comunicarte.
¿Cómo utilizaremos las comunicaciones de vídeo?
Antes de realizar la compra, renta del servicio o el desarrollo de un sistema de Video conferencia a medida, debemos tener muy claro el objetivo por el cual vamos a adquirir este servicio de video conferencia, ya sea para disminuir costos de viáticos o para agilizar las comunicaciones dentro de la empresa. Sin un punto de partida será muy difícil poder medir los beneficios obtenidos de la herramienta.
¿Se adapta el sistema que pensamos adquirir con la tecnología que tenemos?
Muchas veces nos emociona la oportunidad de invertir en nueva tecnología sin saber si podrá “entrelazarse” con la tecnología que tenemos en nuestra empresa. Es por eso, que es tan importante conocer los requisitos que necesita dicha tecnología y cómo podemos adaptarla con la que ya tenemos.
¿Cuál es el costo?
Si bien, me considero una persona que está totalmente en contra de adquirir o comprar sistemas de información basados en el precio. Muchas personas así llegan a tomar sus decisiones. Yo recomendaría que el precio no fuera una variable para adquirir o no cierta tecnología de video conferencia. No obstante, si tener en cuenta el ROI. (Return on Investment / Retorno de Inversión).
¿La inversión se justifica?
Como mencionaba en puntos anteriores el ROI es una de las formas más sencillas para saber si vale o no la pena para realizar una inversión en esta clase de sistemas. Es por eso, que debemos trabajar en conjunto con nuestro proveedor para establecer la forma en que podamos demostrar el retorno sobre la inversión.
¿Cuál es el costo?
Si bien, me considero una persona que está totalmente en contra de adquirir o comprar sistemas de información basados en el precio. Muchas personas así llegan a tomar sus decisiones. Yo recomendaría que el precio no fuera una variable para adquirir o no cierta tecnología de video conferencia. No obstante, si tener en cuenta el ROI. (Return on Investment / Retorno de Inversión).
¿La inversión se justifica?
Como mencionaba en puntos anteriores el ROI es una de las formas más sencillas para saber si vale o no la pena para realizar una inversión en esta clase de sistemas. Es por eso, que debemos trabajar en conjunto con nuestro proveedor para establecer la forma en que podamos demostrar el retorno sobre la inversión.
¿Su mantenimiento es fácil? ¿Cuento con personal calificado?
Es común encontrar empresas que realizan inversión en hardware, software así como maquinaría y nunca se dan el tiempo de pensar que se necesita mantenimiento para seguir funcionando. Realiza una investigación sobre empresas que te brinden el servicio de mantenimiento y actualización, o si cuentas con personal calificado para llevar a cabo estas tareas.
Déjanos tus comentarios sobres este artículo y también contanos un poco sobre que dificultades ves vos en tu organización a la hora de tomar contacto con cualquier persona de tu empresa.
No hay comentarios: